BIBLIOTECA

Normal view MARC view ISBD view

El cuidado es político : reflexiones transversales en tiempos de precaridad [libro electrónico]

Contributor(s): Barbato, Constanza [comp.].
Material type: TextTextSeries: Cuadernos de Poliedro. Publisher: Beccar : Poliedro, 2020ISBN: 9789874781727.Subject(s): EPIDEMIAS | COVID-19 | ENTREVISTAS | MUJER | EMPLEO DE LAS MUJERES | TRABAJO EN CASA | ENFERMERAS | EDUCACION A DISTANCIA | NIÑOS | ADOLESCENTES | PEDAGOGIA | SALUD | VIDA COTIDIANA | AISLAMIENTO SOCIAL | ASPECTOS SOCIALESOnline resources: Descargar libro | Descargar podcast Abstract: El presente libro nace de la necesidad de reflexionar en torno a una realidad que se vio transformada a partir del contexto de pandemia por COVID-19. Dicho escenario modificó las lógicas propias tanto del plano laboral como del doméstico. Mujeres y varones debieron permanecer aislados en sus casas, junto a sus hijas e hijos, quienes tampoco podían asistir a las instituciones educativas donde previamente pasaban gran parte de sus días. Y en estos hogares, tuvimos que convivir todas y todos, sosteniendo aquellos roles que desempeñábamos en espacios externos al doméstico y adicionando otros que no solíamos realizar más que excepcionalmente. Vale la pena preguntarse: ¿qué sucede en esos hogares donde todos los integrantes de las familias conviven enteramente y sin descanso?, ¿cómo se distribuyen las tareas cotidianas?, ¿quién se ocupa de lavar, planchar, comprar, cocinar, desinfectar?, ¿quién acompaña a las niñas, niños y adolescentes en el trayecto por la escuela virtual? El planteamiento de estas preguntas supone construcciones sociales, históricas y culturales vinculadas a las tareas de cuidado y trabajo doméstico no remunerado y, requiere respuestas elaboradas desde múltiples enfoques.
List(s) this item appears in: Colección Cuadernos de Poliedro - USI | Editorial Poliedro - Libros - USI
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca de la Universidad de San Isidro
Biblioteca de la Universidad de San Isidro
Not for loan

El libro se presenta acompañado por el podcast: Espacio de reflexión en tiempos de pandemia. Tanto el libro como el podcast son de acceso abierto

Contiene: Entrevista a Valeria Esquivel : entrevista del cuidado y pandemia -- Entrevista a Eleonor Faur : la organización social del cuidado -- Relatos de experiencias pedagógicas en pandemia : enseñanza y cuidado en tiempos de excepcionalidad para la escuela / por Agustina Argnani -- La espada, la regla y el cuidado : lo personal es jurídico / por Enrique Del Percio -- Maternidades y derechos de la niñez en pandemia / por Melina Goldstein -- Epistemología del cuidado / por Adriana González Burgos -- Cuidado y justiça : contribuções dos estudos feministas à teoria política / Raquel Kritsch y Raissa Wihby Ventura -- Tareas de cuidado y trabajo doméstico no remunerado, una deuda persistente y pre-existente / por Gabriela Poletti -- Enfermeras en pandemia : el discurso público, entre el cuidado y la heroicidad / por Paula Salerno.

El presente libro nace de la necesidad de reflexionar en torno a una realidad que se vio transformada a partir del contexto de pandemia por COVID-19. Dicho escenario modificó las lógicas propias tanto del plano laboral como del doméstico. Mujeres y varones debieron permanecer aislados en sus casas, junto a sus hijas e hijos, quienes tampoco podían asistir a las instituciones educativas donde previamente pasaban gran parte de sus días. Y en estos hogares, tuvimos que convivir todas y todos, sosteniendo aquellos roles que desempeñábamos en espacios externos al doméstico y adicionando otros que no solíamos realizar más que excepcionalmente. Vale la pena preguntarse: ¿qué sucede en esos hogares donde todos los integrantes de las familias conviven enteramente y sin descanso?, ¿cómo se distribuyen las tareas cotidianas?, ¿quién se ocupa de lavar, planchar, comprar, cocinar, desinfectar?, ¿quién acompaña a las niñas, niños y adolescentes en el trayecto por la escuela virtual? El planteamiento de estas preguntas supone construcciones sociales, históricas y culturales vinculadas a las tareas de cuidado y trabajo doméstico no remunerado y, requiere respuestas elaboradas desde múltiples enfoques.

Click on an image to view it in the image viewer